Ultimas Visitas

domingo, 25 de julio de 2010

Satelite Boing este martes Nueva Temporada al aire


Aqui te contamos lo que podras oir e el primer programa de esta nueva temporada al aire de : Satelite Boing! Radio Show.


Este proximo martes 18:30 hs en el 91.4 Fm y por la web : www.contrabanda.org podras oir la nueva temporada al aire del Satelite.


Contaremos con la presencia de Microguagua presentando : "BARRIO SANTO" su nuevo album y tocando en los estudios un gran set acustico como ya nos tienen acostumbrados.


Estaran tambien en los estudios :Veronica y Anna de la Asociación Geoaxioma :convenciendo a la gente a cambiar poco a poco el propio estilo de vida para vivir en harmonia con el medioambiente en peligro.


Ademas como siempre la pregunta de la semana , temas de debate , comunicacion con ustedes atraves del telefono : 93 317 73 66 , el facebook : Satelite Boing! y nuestro msn al aire : piraterias@hotmail.com


Podras enviarnos tus sugerencia dudas y todo lo demas a esta direcciones.


Discos nuevos , presentados en exclusiva en nuestro programa y la comunicacion con Dr Wanche (Canarias) para presentar algun corte de su disco , Owem G , Pirata Boing! , Pablo Fernandez (presenta su seccion "La maqueta", Sali B (desde Madrid) , y muchas sorpresas para esta nueva temporada del Satelite Boing!


Un gusto volver al aire en el 91.4 de Contrabanda Fm


info de Microguagua (el concierto de esta semana) :


Han pasado tres años y más de 150 conciertos desde que Microguagua emprendió su trayectoria en el barrio del Raval de Barcelona.
A finales del 2006, Francesco, guitarrista italiano y Coti, bajista argentino, se juntan y empiezan a trabajar las canciones que Francesco había compuesto anteriormente. Enseguida, al principio del 2007 se une al proyecto Luisao, baterista brasileño, y al cabo de unos meses de trabajo en sala de ensayo, el trio está listo para presentarse al público. Un poco por elección artística y un poco obligados por los locales de Barcelona, los primeros conciertos son en acústico, es decir, mini batería (o set de percusión), bajo y guitarra acústicos.
En septiembre 2007 llega Gaucho, guitarrista solista argentino, aportando su sound mezcla entre rock y música popular.
En este año, a parte de la actividad de conciertos "oficiales" en bares y salas, Microguagua empieza a tocar en la calle, actividad que pronto se vuelve muy importante, la cual da la posibilidad a sus integrantes de vivir de su propia música.
Llega el 2008, un año clave en la historia de la banda. Un promedio de un concierto por semana hace que el nombre del grupo empiece a circular en el ambiente under de Barcelona, y también hace que el sound Microguagua se vuelva mas reggae y roots todavía. Hay un cambio a la batería, Luisao se vuelve a Brasil, y entra Walter de Italia, se suma Nelson al teclado desde Portugal, y se añade Marta, percusionista italiana.
Microguagua sigue trabajando mucho su sonido y el directo, lo cual revela ser un trabajo muy duro y a la vez enriquecedor, debido a la cantidad de diferencias culturales y musicales de sus componentes. Los conciertos que salen de este proceso, son muy intensos, con una conexión especial con el publico, volviéndose asi una verdadera fiesta, aspecto que Microguagua considera fundamental en su actuaciones.
Estos esfuerzos y la experiencia acumulada tocando en acústico en la calle, llevan en septiembre a la salida de "ROOTSIDE", el primer disco acústico oficial de la banda, que va a suplantar la maqueta anterior llamada "Barrio Santo, part One". Este álbum fue pensado y realizado de una forma muy directa y roots, para dar una imagen real de la banda, tal como se podía y se sigue pudiendo ver en conciertos acústicos y cada día actuando en las calles de Barcelona. Este disco tiene un increíble recibimiento del público y llega a sonar también en varias radios, bares y tiendas de Barcelona. El 2008 ve también la primera gira del grupo a Galicia, y los primeros conciertos en Catalunya, fuera de Barcelona.
Llega por fin el año corriente 2009, lleno de cambios y novedades... Cambio de baterista y tecladista, se añaden vientos, por primera vez el grupo sale del territorio nacional para irse de gira a Alemania, donde toca en salas y festivales. Toca también en la sala Apolo de Barcelona como soporte de Natiruts, grupo reggae muy conocido de Brasil. Y la grabación y salida de su segundo álbum "BARRIO SANTO", bajo el sello “KASBA MUSIC”, primer disco en eléctrico, que muestra plenamente el potencial de la banda. Nueve canciones, con featurings como Leo de Che Sudaka, Cico de Congo (Mc de Aretuska), dos remezclas, una de Rude Hi-fi y un videoclip.
La discografía completa de Microguagua comprende también cuatro recopilatorios, "MARIATCHI BOOGIE" editado por Manu Chao y el bar Mariatchi de Barcelona, “ESPERANSAHARAUI” CD solidario para el pueblo del Sahara, con mas de 23 grupos de Europa y Latinoamérica, producido por Che Sudaka y Espai jove Les Corts, "BARCELONA POSTIZA" en soporte a la plataforma Barcelona Postiza, editado por Che Sudaka y Radiochango, y "PROYECTO DE CONCIENCIA" cd solidario para el pueblo del Sahara.
Actualmente Microguagua está programando la segunda parte del año, giras y conciertos de presentación del nuevo disco


-... y no se olviden que por la noche hacemos la fiesta en el Sifo (Espalter 4) Raval -Barcelona - Gratis a las 23 hs ...

mas Info : www.djpirataboing.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario